Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble se reunión en el jefe comunal para entablar diálogo y comprometer trabajo en torno a la iniciativa.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, entregó su apoyo al proyecto del Embalse Nueva La Punilla, iniciativa que busca entregar seguridad de riego a más de 67.000 hectáreas en seis comunas de Ñuble.
En una reunión sostenida en la Municipalidad de Chillán, con parte del directorio de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble (JVRÑ), encabezado por su presidente, Fernando Rueda, Benavente se mostró favorable al avance de esta iniciativa que como último hito fue aprobado para ser construido de manera directa por el Estado, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas mediante el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) 1.123 de obras mayores de riego.
“El embalse La Punilla es una prioridad para Ñuble y para nosotros como capital regional. Son miles de pequeños agricultores de Chillán que serán beneficiados, además del impacto de esta inversión en el dinamismo de toda la economía local. Por estas razones, valoro esta primera reunión que hemos sostenido con los directivos de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, para proyectar un trabajo en conjunto en torno a esta gran obra”, aseguró el alcalde tras la cita.
Por su parte, Rueda sostuvo que «valoramos el apoyo que brindó el alcalde Camilo Benavente al proyecto del Embalse Nueva La Punilla, que tiene a Chillán con más de 5.600 hectáreas de riego asegurado gracias al proyecto. El alcalde entiende que este proyecto será un enorme avance para Ñuble y Chillán como su capital, y que hay que seguir avanzando hasta que sea una realidad».
Rueda agregó que Chillán cuenta con alrededor de un 10% de la superficie que regará el embalse, mayoritariamente de pequeños agricultores (menos de 12 hectáreas, según la clasificación de Indap). El resto lo componen las comunas de San Carlos, Coihueco, San Fabián, Ñiquén y San Nicolás.
En ese sentido, el presidente de los regantes comentó que han concretado varias reuniones con los alcaldes de las comunas donde se encuentran los beneficiarios directos de la obra, para comprometer su apoyo y realizar un trabajo conjunto.