Regantes del Ñuble realizan su asamblea anual y repasan gestión de la temporada 2024-2025

Como principales hitos se destacó el continuo avance de los canales en modernización y la labor que se ha realizado en torno a la recuperación de esta tecnología tras las crecidas de 2023.

En San Carlos, ante decenas de representes de los canales del río Ñuble, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble (JVRÑ).

Durante la reunión, el presidente de la organización, Fernando Rueda, dio cuenta de la gestión 2024-2025, destacando como principales hitos el continuo avance de los canales en modernización, la labor que se ha realizado en torno a la recuperación de esta tecnología tras las crecidas de 2023 y la materialización de un proceso de vinculación.

“Como viene siendo la tónica a través de los años, esta temporada se nos han impuesto variados y complejos desafíos. Recuperar la tecnología de los canales, llevar adelante reuniones y gestiones para que la autoridad continúe con su labor de normalización del río y poder tener la tranquilidad ante eventuales nuevos eventos climáticos como los ocurridos en 2023; vincularnos cada vez más con diversos actores relevantes de nuestro quehacer y, por supuesto, insistir para no dejar caer y poder materializar el Embalse Nueva La Punilla, se alzan como los focos principales de esta temporada 2024-2025”, sostuvo Rueda.

Respecto al trabajo que han debido realizar en búsqueda de recomponer la situación en dos bocatomas y canales luego de las crecidas de 2023, y de conseguir sumando tecnología en los canales, el presidente de la JVRÑ.

“Hemos conseguido rehabilitar el 15% de las compuertas automáticas dañadas mediante la colaboración de INDAP. Un 54% de las compuertas sigue presentando distintos niveles de afectación, y dentro de este grupo, el 10% están inoperables debido a daños severos en sus sistemas electrónicos. Para ello hemos enfocado los esfuerzos en continuar buscando alternativas de financiamiento para la reposición de estos elementos, a través de una serie de reuniones”, aseguró.

En lo que respecta a los nuevos proyectos, el presidente de la JVTÑ explicó que han conseguido la modernización, con cinco compuertas automáticas para los canales Santa Rosa Norte, Quilelto y Monte Blanco Ferrada, gracias a una bonificación superior a los $406 millones, con un beneficio para más de 2.600 hectáreas de riego.

Para esta temporada, añadió, “se contempla la ejecución de un nuevo proyecto que beneficiará a la comunidad de aguas del canal El Peñón, con la instalación de una compuerta automática, cuya bonificación supera los $ 140 millones”.

 

Directorio

En la asamblea de este año correspondía realizar elección de tres cargos, votación que finalizó con la reelección del vicepresidente, Vicente Pezantes; del secretario, Christian Contreras y del director, Roberto Riquelme.

De esta manera, el resto de la mesa directiva quedó conformada por Fernando Rueda, como presidente; Alfredo Wahling, como director y Andrés Rueda como tesorero.

© 2025 Junta de Vigilancia del Río Ñuble

Cómo llegar